Dr. Eusebio Rubio-Aurioles
Pestalozzi 1204-705
Colonia del valle
Alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México 03100
ph: 55 5604-2652
alt: 55 5604-2205
eusebio
CURRICULUM VITAE DEL DR. EUSEBIO RUBIO-AURIOLES
Educación Profesional
Junio 1981 a Diciembre 1988 NEW YORK UNIVERSITY, Nueva York, E.U.A.Doctor en Filosofía (Ph.D) en el área de Sexualidad Humana.
Septiembre 1982 a Junio 1983.MOUNT SINAI HOSPITAL, Nueva York E.U.A. Entrenamiento post-doctoral en TERAPIA SEXUAL.
Agosto 1973 a Mayo 1979 UNIVERSIDAD LA SALLE, con estudios incorporados a la UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO.MEDICO CIRUJANO
Experiencia Profesional:
a)) experiencia docente
Febrero 1984 al Presente: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO.Facultad de Medicina Departamento de Psicología Médica, Psiquiatría y Salud Mental. Profesor del curso "Sexología Médica" del programa deespecialización en Psiquiatría
Marzo de 1994 al presente Profesor del curso de pregrado "Aspectos Médicos de la Sexualidad Humana" en la carrera de Médico Cirujano
Abril 1990 a 1995. UNIVERSIDAD LA SALLEProfesor del Curso: "Sexología Clínica" de la especialización en Psiquiatría.
Marzo 1987 al presente ASOCIACION MEXICANA PARA LA SALUD SEXUAL,A.C. (AMSSAC).Fundador y Director General.Profesor responsable del curso de entrenamiento profesional en Terapia Sexual.
Enero 1980 a Mayo 1981 CONSEJO NACIONAL DE POBLACION, MEXICO. Consultante: diseño y conducción de cursos para el personal de instituciones del área de la salud.
Junio 1979 a Mayo 1981 ASOCIACION MEXICANA DE EDUCACION SEXUAL, A.C. Coordinador Educativo.
b) experiencia clínica
Enero 1984 al presente. Práctica privada de medicina sexual y psicoterapia de problemas relacionados con la sexualidad
Marzo de 1987 al presente. Fundador y primer coordinador de la Clínica de Salud Sexual de la AMSSAC. Clínica para la atención de probelmas sexuales a personas con recursos económicos limitados
Enero de 1985 a Diciembre de 1991. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO. Facultad de Medicina.Departamento de Psicología Médica, Psiquiatría y Salud Mental Responsable de la clínica para problemas sexuales del Programa de Salud Mental.
Octubre 1982 a Junio 1983.New Jersey Association for Children wit Learning Disabilities.Educación y Consejeria Sexual a grupos de individuos con incapacidad mental.
c) experiencia en investigación clínica
1991 a la fecha.INVESTIGADOR PRINCIPAL EN MÁS DE 25 PROTOCOLOS DE INVESTIGACIÓN CLINICA DE FASES II, III Y IV PARA LA EVALUACION DE EFICACIA Y SEGURIDAD DE FÁRMACOS PARA DISFUNCIONES SEXUALES MASCULINAS Y FEMENINAS REALIZADOS EN LA ASOCIACION MEXICANA PARA LA SALUD SEXUAL, A.C.
d) participaciones en comités y puestos de sociedades profesionales nacionales e internacionales
Enero1995- Junio1999.Presidente fundador, Federación Mexicana de Educación Sexual y Sexología
Junio 1997- Junio 2001. Secretario General / Tesorero. World Association for Sexology
Junio 2001- Junio 2005. Presidente del Comité Cientifico de la World Association for Sexology
Junio 2001- Abril 2003. Presidente del Comité Científico Internacional del XVI Congreso Mundial de Sexología, celebrado en la Habana Cuba, Abril 2003
Junio 2003- Abril 2005. Presidente del Comité Científico Internacional del XVII Congreso Mundial de Sexología, celebrado en la Montreal Canada, Junio 2005
Junio 2005- Junio 2009 Presidente. World Association for Sexual Health (antes World Association for Sexology)
Junio 2009 al presente . Miembro de los Comites Ejecutivo y Asesor y Presidente del Consejo de Ex Presidentes de la World Association for Sexual Health
Septiembre 2005 a la fecha Miembro del Stardards Committe de la International Society for Sexual Medicine (ISSM)
Junio de 2009 a la fecha .Miembro del Comité de Educación de la International Society for Sexual Medicine (ISSM)
Septiembre 2008 a la fecha Editor Asociado del Journal of Sexual Medicine
Publicaciones
Rubio-Aurioles E, Bivalacqua TJ. J Standard Operational Procedures for Low Sexual Desire in Men. Sex Med. 2012 Sep 12. doi: 10.1111/[Epub ahead of print]
Althof SE, Rosen RC, Perelman MA, Rubio-Aurioles E. Standard Operating Procedures for Taking a Sexual History. J Sex Med 2012 Sep 12. doi: 10.1111/j.1743-6109.2012.02823.x. [Epub ahead of print]
Rubio-Aurioles E, Porst H, Kim ED, Montorsi F, Hackett G, Morales AM, Stuckey B, Būttner H, West TM, Huynh NN, Lenero E, Burns P, Kopernicky V A randomized open-label trial with a crossover comparison of sexual self-confidence and other treatment outcomes following tadalafil once a day vs. tadalafil or sildenafil on-demand in men with erectile dysfunction.J Sex Med. 2012 May;9(5):1418-29. doi: 10.1111/j.1743-6109.2012.02667.x
Rubio-Aurioles, E. The Impact of Cancer on the Partner’s Sexuality. In JP Mullhal et. al.(ed). Cancer and sexual health. Current Clinical Urology, 2011, Part 3, 383-395, DOI: 10.1007/978-1-60761-916-1_25
Glina S, Bechara A, Rubio-Aurioles E. A comment on “Levin RJ and Wagner G—Orgasm in Women in the Laboratory—1985”. J Sex Med. 2010 Nov;7(11):3537-40.
Derogatis LR, Laan E, Brauer M, van Lunsen RH, Jannini EA, Davis SR, Fabre L, Smith LC, Basson R, Guay AT, Rubio-Aurioles E, Goldstein A, Pukall C, Kellogg S, Burrows L, Morrison P, Krychman M, Goldstein SW, Goldstein IResponses to the proposed DSM-V changes. J Sex Med. 2010 Jun;7(6):1998-2014
Parish SJ, Rubio-Aurioles E. Education in sexual medicine: proceedings from the international consultation in sexual medicine, 2009. J Sex Med. 2010 Oct;7(10):3305-14. doi: 10.1111/j.1743-6109.2010.02026.x.
Morales A, Zargooshi J, Jern P, McCullough A, Hellstrom W, Shamloul R, Bella AJ, Becher EF, Rubio-Aurioles E, Perelman MA, Palmer N. Comments on "Considerations for an Evidence-Based Definition of Premature Ejaculation in the DSM-V" J Sex Med 2010 7:679-689
Rubio-Aurioles E, Glina S, Abdo CHN, Hernandez-Serrano R, Rampazzo C, Sotomayor M, West TM, Gallagher GL, and Lenero E. Timing of dose relative to sexual intercourse attempt in previous sildenafil citrate users treated with tadalafil: A geographical comparison from a single arm, open-label study. J Sex Med: On Line early publication, DOI: 10.1111/j.1743-6109.2009.01413.x
Rubio-Aurioles E, Sand M, Terrein-Roccatti N, Dean J, Longworth J, Eardley I, Brock G, Lee J, Arango de Montis I, and Rampazzo-Bonaldo C. Female assessment of male erectile dysfunction detection scale (FAME): Development and validation. J Sex Med 2009; 6:2255–2270.
Rubio-Aurioles E, Kim ED, Rosen RC, Porst H, Burns P, Zeigler H, and Wong DG. Impact on erectile function and sexual quality of life of couples: a double-blind, randomized, placebo-controlled trial of tadalafil taken once daily. J Sex Med 2009;6:1314–1323.
Rubio-Aurioles E, Casabé A, Torres LO, Quinzaños L, Glina S,Filimon I, Kopernicky V, and Leñero E. Efficacy and safety of tadalafil in the treatment of Latin American men with erectile dysfunction: Results of integrated analyses. J Sex Med 2008;5:1965–1976
Rubio-Aurioles E, and Wylie K. Sexual orientation matters in sexual medicine. J Sex Med 2008;5:1521–1533.
Vardi Y, McMahon CG, Waldinger MD, Rubio-Aurioles E, and Rabinowitz D. Are premature ejaculation symptoms curable? J Sex Med 2008;5:1546–1551.
Rubio Aurioles Eusebio. Psicoterapia Sexual. En : Iván Arango (editor) Sexualidad Humana. Editorial Manual Moderno.Mexico 2008
Francois Giuliano, Eusebio Rubio-Aurioles, Michael Kennelly, Francesco Montorsi, Edward D Kim, Alex E Finkbeiner, Peter J Pommerville, Michael W Colopy, Barton H Wachs Vardenafil improves ejaculation success rates and self-confidence in men with erectile dysfunction due to spinal cord injury. Spine. 2008 Apr 1;33 (7):709-15
D Hatzichristou, M Gambla, E Rubio-Aurioles, J Buvat, G B Brock, G Spera, L Rose, D Lording, S Liang Efficacy of tadalafil once daily in men with diabetes mellitus and erectile dysfunction.Diabet Med. 2008 Feb ;25 (2):138-46 18290855 (P,S,E,B,D)
J Dean, E Rubio-Aurioles, M McCabe, I Eardley, M Speakman, J Buvat, I Sáenz de Tejada, W Fisher.Integrating partners into erectile dysfunction treatment: improving the sexual experience for the couple Int J Clin Pract. 2007 Nov 19; : 18028387 (P,S,E,B,D).
Rubio-Aurioles E, Porst H, Eardley I, and Goldstein I for the Vardenafil–Sildenafil Comparator Study Group. Comparing vardenafil and sildenafil in the treatment of men with erectile dysfunction and risk factors for cardiovascular disease: A randomized, double-blind, pooled crossover study. J Sex Med 2006;3:1037–1049.
Eusebio Rubio-Aurioles. Hypoactive Sexual Desire on Men. In : H. Porst , J. Buvat & The Standards Committee of the International Society for Sexual Medicine (editors). Starndard Practice in Sexual Medicine. 2006. Blackwell Publishing. Malden Massachusetts
Stanley E. Althof,Raymond Rosen, Eusebio Rubio-Aurioles, Carolin Earle, Marie Chevret-Measson. Psychologic and Interpersonal Aspects and their Management. In : H. Porst , J. Buvat & The Standards Committee of the International Society for Sexual Medicine (editors). Starndard Practice in Sexual Medicine. 2006. Blackwell Publishing Malden Massachusetts
Porst H, Sharlip ID, Hatzichristou D, Rubio-Aurioles E, Gittelman M, Stancil BN, Smith PM, Wilkins HJ, Pommerville P; for the Vardenafil Study Group Extended Duration of Efficacy of Vardenafil When Taken 8 Hours Before Intercourse: A Randomized, Double-Blind, Placebo-Controlled Study. Eur Urol. 2006 Jun 8;
F. Giuliano, MD, E. Rubio-Aurioles, MD, M. Kennelly, MD, F. Montorsi, MD, E. D. Kim , MD, A. E. Finkbeiner, MD, P. J. Pommerville, MD, M. W. Colopy , PhD, H. J. Wilkins , MD, B. H. Wachs, MD for the Vardenafil Study Group, Efficacy and safety of vardenafil in men with erectile dysfunction caused by spinal cord injury. Neurology 2006;66:210-216
Mariano Sotomayor -de-Zavaleta, Eusebio Rubio-Aurioles, Guillermo Feria-Bernal, Arturo Mendoza-Valdés, Luis Fernando Quinzaños-Sordo, Fernando Ugarte-y-Romano, Antonio Hurtado-Coll, Martín Telich-Vidal, Miguel Angel Barreto-Fernández, María del Rosario Tapia-Serrano, Sergio Ermen Ureta-Sánchez, Jorge Jaspersen-Gastelum, Carlos Pacheco-Gahbler, Ignacio R Sentíes-Hernández, Jorge Olguin, Javier Pérez-García[Efficacy and safety of vardenafil in patients with erectile dysfunction. Results of the Mexican Multicentric Study] Rev Invest Clin. ;56:572-9
Wagner, G., Bondil. P., Dabees, K, Dean, J. Fourcroy, J., Gingell, C. Kingsberg, S., Kothari, P., Rubio-Aurioles, E., Ugarte, F., & Navarret, V. Ethical Aspects in Sexual Medicine. . The Journal of Sexual Medicine 2005. 2:2 p 163-168.
Rubio-Aurioles E; Lopez M; Lipezker M; Lara C; Ramirez A; Rampazzo C; Hurtado de Mendoza MT; Lowrey F; Loehr LA; Lammers P. Phentolamine mesylate in postmenopausal women with female sexual arousal disorder: a psychophysiological study [In Process Citation] J Sex Marital Ther 2002;28 Suppl 1:205-15 (ISSN: 0092-623X)
Lammers PI; Rubio-Aurioles E; Castell R; Castaneda J; Ponce de Leon R; Hurley D; Lipezker M; Loehr LA; Lowrey F. Combination therapy for erectile dysfunction: a randomized, double blind, unblinded active-controlled, cross-over study of the pharmacodynamics and safety of combined oral formulations of apomorphine hydrochloride, phentolamine mesylate and papaverine hydrochloride in men with moderate to severe erectile dysfunction. Int J Impot Res 2002 Feb;14(1):54-9; discussion 60 (ISSN: 0955-9930)
Rubio A., E. La Angustia y los Problemas Sexuales. En: M. A. Dupont (Compilador) Manual Clínico de Ansiedad. Serie Manuales Clínicos JGH Editores.. Mexico 1999.
Ugarte, F., Flores, M., Gatell, F., Rubio, E., y Sotomayor, M. PAC UROLOGIA. 1 B4 Disfuncion Erectil. Intersistemas. Mexico. 1999.
Rubio, E. Mexico (Estados Unidos Mexicanos) En: R. Francoeur (Editor). The International Encyclopedia of Sexuality. Volume 2 India to South Africa.Continuum. New York 1997
Diaz M. J. y Rubio E. PAC PSIQUIATRÍA-1 Manejo Clinico de la Problemática Sexual. A3 Intersistemas. México 1997.
Rubio, E. Visión Panorámica de la Sexualidad Humana. Revista Latinoamericana de Sexología. Vol 11. No. 2 p.139-153. 1996
Velasco, C., Rubio, E., Lipezker, M, y Mancilla, A. Mid and long term follow up in sex therapy patients. In. Hatano (editor) Proceedings of the XII world Congress of Sexology: Sexuality and Human Bonding. Elsevier, Holanda, 1996
Rubio E. Coordinador Científico (Editor) .Consejo Nacional de Población Antología de la Sexualidad Humana. Tomo I, Tomo II y Tomo III. Consejo Nacional de Población- Miguel Angel Porrua. Mexico. 1994.
Rubio E. Introducción al estudio de la Sexualidad Humana. en Consejo Nacional de Población Antología de la Sexualidad Humana. Tomo I. Consejo Nacional de Población- Miguel Angel Porrua. Mexico. 1994.
Rubio E., y Revuelta S. Fisiología del erotismo humano. en Consejo Nacional de Población Antología de la Sexualidad Humana. Tomo I. Consejo Nacional de Población- Miguel Angel Porrua. Mexico. 1994.
Rubio E. y Aldana A. La expresión homosexual del erotismo. en Consejo Nacional de Población Antología de la Sexualidad Humana. Tomo I. Consejo Nacional de Población- Miguel Angel Porrua. Mexico. 1994.
Rubio E. y Díaz J. Las Disfunciones Sexuales. Em Consejo Nacional de Población Antología de la Sexualidad Humana. Tomo III. Consejo Nacional de Población- Miguel Angel Porrua. Mexico. 1994.
Rubio E. y Velasco, C. Las Parafilias. En: Consejo Nacional de Población Antología de la Sexualidad Humana. Tomo III. Consejo Nacional de Población- Miguel Angel Porrua. Mexico. 1994.
Rubio, E. Aportaciones Teóricas a la Educación Sexual: La Sexología. En Corona V. (Coordinadora de edición). Educación Sexual en México: Realizaciones y Perspectivas en el Decenio de los Noventa. CONAPO-AMES,AC. México D.F. Junio 1992.
Rubio, E. Terapia Sexual Sistémica. En: Memorias del I Congreso de Salud Mental: "La Salud Mental y el Tercer Milenio" Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia. Puebla, Pue. Marzo 1992.
Rubio, E. Teoria general del sistema y Terapia Sexual. Revista del Residente de Psiquiatría (1992) 3:4 p 5-9
Rubio, E., Petra, I. Raffo, M, Díaz, A. Caracterización de las opiniones y experiencias sexuales de los alumnos de primer ingreso a la carrera de medico cirujano. Salud Mental (1988) 11:1 25-34
Rubio E., La Evaluación de las Disfunciones Sexuales. En A. Monroy,(Ed) Principios de Terapia Psicosexual. Grijalbo, México D.F. 1986
Rubio E., Determinantes Biológicas de las Disfunciones Sexuales. En A. Monroy,(Ed) Principios de Terapia Psicosexual. Grijalbo, México D.F. 1986
Rubio E, Educación de la Sexualidad y Retraso Mental. Comité Regional de Educación Sexual para América Latina y el Caribe, Bogotá, 1984.
Rubio E., Anatomía Funcional Sexual Humana, En Consejo Nacional de Población (Ed) La Educación de la Sexualidad Humana : Familia y Sexualidad (Vol. 2) México D.F. CONAPO, 1982
Rubio E., Enfermedades Transmisibles por Contacto Sexual En Consejo Nacional de Población (Ed) La Educación de la Sexualidad Humana : Individuo y Sexualidad (Vol. 3) México D.F. CONAPO, 1982
Rubio E., Fisiología de Algunos Aspectos de la Respuesta Sexual Humana En Consejo Nacional de Población (Ed) La Educación de la Sexualidad Humana : Familia y Sexualidad (Vol. 2) México D.F. CONAPO, 1982
Rubio E., Homosexualidad. En Consejo Nacional de Población (Ed) La Educación de la Sexualidad Humana : Sociedad y Sexualidad (Vol. 1) México D.F. CONAPO, 1982
Rubio E., Las Disfunciones Sexuales. En: Consejo Nacional de Población (Ed) La Educación de la Sexualidad Humana : Familia y Sexualidad (Vol. 2) México D.F. CONAPO, 1982
Rubio, E., Parafilias. En: Consejo Nacional de Población (Ed) La Educación de la Sexualidad Humana : Familia y Sexualidad (Vol. 2) México D.F. CONAPO, 1982
Rubio E., Respuesta Sexual Humana.En: Consejo Nacional de Población (Ed) La Educación de la Sexualidad Humana : Familia y Sexualidad (Vol. 2) México D.F. CONAPO, 1982
HONORES RECIBIDOS:
Premio de la Internacional Academy of Sex Research al mejor poster presentado en la Reunion de 2006 en Ámsterdam del 12 al 15 de julio 2006 por el poster Rubio-Aurioles E., Arango de Montis I., Terrein Roccatti N., Sand M.:Development and initial validation of the Female Assessment of Male Erectile dysfunction detection scale (FAME): report of a pilot study. p
Beca del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología para realizar estudios de postgrado en Sexualidad Humana en la Universidad de Nueva York. 1981-1983.
Premio APM 2o lugar en la sección de Enseñanza durante el IX Congreso Nacional de la Asociación Psiquiátrica Mexicana, San Luis Potosi del 30 de octubre de 1985 al 4 de noviembre de 1985 con el trabajo: El doble código de moral sexual y los alumnos Universitarios.
Premio APM 1er lugar en la sección de Enseñanza durante el X Congreso Nacional de la Asociación Psiquiátrica Mexicana, Guadalajara Jalisco, noviembre 1987.con el trabajo: Conocimientos y actitudes Sexuales en Residentes de la especialidad de Medicina Familiar.
Premio APM 1er lugar en la sección Psiquiatría Social y Comunitaria durante el X Congreso Nacional de la Asociación Psiquiátrica Mexicana, Guadalajara Jalisco, noviembre 1987.con el trabajo Conocimiento, Variedad de conducta y satisfaccion sexual
La experiencia profesional del Dr. Rubio-Aurioles es una garantía de calidad. Lea un resumen de su experiencia en el lado derecho y el curriculum completo del lado izquierdo.
BREVE RESUMEN PROFESIONAL
El Doctor Rubio se graduó como médico cirujano en la Universidad La Salle de la Ciudad de México en 1978, y completó el Programa de Doctorado en Sexualidad Humana (Ph.D.) de la Universidad de Nueva York en 1988. También cursó estudios de post-doctorado en Terapia Sexual en el Departamento de Psiquiatría del Hospital Monte SINAI de Nueva York.
Desde 1984 es profesor del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México. En 1987 fundó la Asociación Mexicana para la Salud Sexual, A.C. de donde actualmente es Director. Desde 1993 ha realizado más de 25 estudios clínicos para el desarrollo de tratamientos farmacológicos de los problemas sexuales en hombres y mujeres.
Ha publicado diversos artículos en revistas científicas internacionales y nacionales además de haber fungido como el Coordinador Científico de la Antología de la Sexualidad Humana publicada por el Consejo Nacional de Población., una publicación de 3 volúmenes escrita por 85 autores.
Fue el primer presidente de la Federación Mexicana de Educación Sexual y Sexología, A.C y desde 1997 ha sido miembro del Consejo Directivo de la Asociación Mundial de Sexología. En julio de 2005 fue elegido Presidente de la Asociación Mundial para la Salud Sexual (antes llamada Asociación Mundial de Sexología) por el periodo 2005-2009. Desde Agosto de 2008 es Editor Asociado de la revista Journal of Sexual Medicine.
Dr. Eusebio Rubio-Aurioles
Pestalozzi 1204-705
Colonia del valle
Alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México 03100
ph: 55 5604-2652
alt: 55 5604-2205
eusebio